Puede causar cáncer tú teléfono móvil?
Los conflictos sobre este tema se han ido incrementando durante años: son los teléfonos móviles peligrosos para la salud? Quién puede dar una respuesta clara: ni los científicos, ni el médico, ni los fabricantes de teléfonos celulares.
Algunos expertos dicen que los móviles no son más perjudiciales que cualquier otro electrodoméstico, y otros creen que es una de las razones de muchas enfermedades graves.
Se ha informado que los teléfonos móviles emiten un tipo de radiación conocida como radiación de radiofrecuencia (RFR), que también se utiliza para transmitir señales de Internet inalámbrico. Se diferencia de la radiación ionizante, ejemplo (rayos X), conocido por causar daños en el ADN y producir cáncer.
Trabajos científicos señalan que los aficionados a los celulares desarrollan cáncer 50% más a menudo que otras personas. ¿Cierto o falso?
Como dije al comienzo existe un gran debate sobre este tema tan delicado para la salud.
Los teléfonos móviles modernos envían a la cabeza del individuo como promedio 217 pulsos electromagnéticos cada minuto, dicen los científicos. No todo el mundo puede soportar tal ataque. Por tal razón, los investigadores recomiendan a los estudiantes menores de edad no utilizar teléfonos celulares, y recomiendan a estudiantes de escuelas intermedias que se comuniquen por SMS.
Hasta hace poco, muchos expertos en el campo de la salud insistían en que la radiación era muy baja en energía para causar tales daños a las células, como el cáncer.
Pero en 2010, un estudio internacional mostró que 10 años o más de uso de celulares eleva el riesgo de tumor cerebral en un 300% de igual manera aumenta el riesgo de tumor en el nervio auditivo. El riesgo de tumores cerebrales es de 400% aproximadamente, en especial los que comenzaron a usar el teléfono a la edad de 20 años.
En el 2015, un estudio describió las condiciones bajo las cuales la radiación podría causar cáncer. Según especialistas del tema, el cerebro de los niños absorbe dos veces más radiación que el de un adulto.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de la radiación del teléfono celular, incluso en el útero. Por esa razón las mujeres embarazadas también deben limitar el uso del teléfono celular. "Mantenga su teléfono lejos de su vientre".
Un estudio internacional refleja que un tercio de los niños manifiesta que sus padres pasan más tiempo con sus dispositivos móviles que con ellos; igual número de niños declaró que se sentían solos cuando sus padres eran distraídos por su dispositivo, y más de la mitad expresó que sus padres revisan sus dispositivos con demasiada frecuencia.
El uso excesivo de los móviles por parte de los padres hace que los niños sean más propensos a desarrollar adicciones a la tecnología, lo que a su vez podría estar asociado con problemas cognitivos, emocionales y sociales. Sabido es que los niños imitan a los padres en su aprendizaje.
No hay que renunciar a los teléfonos celulares, pero si elegirlos correctamente y usarlo de forma sabia.
¿Cómo podemos protegernos de los efectos perjudiciales del móvil?
• Limite la frecuencia y el tiempo de uso del dispositivo: evite conversar más de 2-3 minutos en cada llamada y más de 10-15 minutos al día en el celular.
Evite en lo posible, usar el móvil en lugares con mala recepción en la señal, ejemplo (ascensor, subterráneo, transporte, etc.), porque en esas circunstancias el móvil trata de encontrar la antena del transmisor, y por consecuencia, estará más tiempo expuesto a la radiación: y si agrega la transmisión inalámbrica de datos (Bluetooth), utilizar mejor auricular con cable.
• No ponga su teléfono en el oído cuando esté en el proceso de buscar el operador de red.
• No acostarse con el teléfono celular cerca de su cama.
Mucho mejor si se asegura de apagarlo antes de dormir.
• Si utiliza su teléfono móvil como despertador, mucho mejor ponerlo en una esquina lejana en su dormitorio. Además, de esta forma aumentará sus posibilidades de activarse rápido para las actividades del día, al tener que salir de la cama para apagar la alarma .
¡Cuida de ti y sé responsable!