
El físico del Departamento de Anestesiología y Psicología Dr. Hameroff, y el físico y matemático Penrose, de la Universidad de Oxford, ha realizado investigaciones desde 1996 sobre la Teoría Cuántica de la Conciencia. Su teoría establece que el alma de los seres humanos está dentro de las células del cerebro en estructuras llamadas microtúbulos.
Siempre ha existido debate sobre la existencia del alma
en el ser humano, si esta muere con la persona o si es inmortal. Grandes pensadores
han tenido esta duda a lo largo de la historia y es algo que fascina a la ciencia.
Al parecer llegó el momento de develar la verdad y los investigadores consideran
haber encontrado la respuesta sobre el alma que no muere, solo regresa al
universo.
LOS CIENTIFICOS CONSIDERAN QUE EL CEREBRO ES UNA
COMPUTADORA BIOLÓGICA
Los investigadores aseguran que el cerebro humano es una
computadora biológica que administra la conciencia como un programa e incluso después
de la muerte continúa existiendo. También aseguran que la conciencia es el
resultado de los efectos de la gravedad cuántica que se encuentra en los
microtúbulos llamado “Reducción objetiva orquestada”. La teoría sugiere que las
personas entran en la muerte clínica, los microtúbulos del cerebro pierden su
estado cuántico, pero mantienen toda la información que está dentro de ellos. Afirman
que cuando la persona muere, su alma vuelve al universo.
Según el Dr. Hameroff cuando el corazón deja de latir la
sangre deja de fluir y los microtúbulos pierden el estado cuántico. Sin
embargo, la información cuántica permanece dentro de los microtúbulos y se
distribuye en el universo. Si el paciente es reanimado la información cuántica
puede volver a entrar en los microtúbulos, pero si no es revivido, la información
cuántica se encontrará fuera del cuerpo y es posible que continúe
indefinidamente como el alma.
La hipótesis propone que el alma del ser humano es más
que intercambios de neuronas en el cerebro.
Mas información sobre el tema: