Prueban con éxito un anticuerpo que suprime el VIH en la sangre


Anticuerpos elaborados por científicos de Estados Unidos y Alemania para suprimir el VIH en la sangre revelan resultados prometedores. Además, según los científicos, durante los periodos de ensayos iniciales en seres humanos no han ocasionado efectos secundarios graves.

La molécula, que se denominada 3BNC117, ha sido adquirida mediante la clonación de un anticuerpo que se crea en la sangre de sólo el 1% de las personas contagiadas con el VIH, así lo informa un estudio publicado por la revista 'Nature'.

"Lo más importante es que estos anticuerpos son activos contra el 80% de las cepas del VIH y se destacan por su poderoso efecto", explicó la investigadora principal Marina Caskey, de la Universidad Rockefeller de Nueva York.

Los ensayos en humanos demuestran que el anticuerpo 3BNC117 es eficiente contra 195 de las 237 cepas conocidas del VIH. En ochos voluntarios de los veinte nueve que recibieron la dosificación más elevada de la droga, se pudo observar una disminución importante del virus VIH en la sangre, en algunos pacientes hasta en 300 veces. Según Florian Klein, inmunólogo y uno de los científicos y autores del estudio, estos resultados son muy prometedores, pero el medicamento todavía "no está listo para entrar en el mercado".