Hoy verán
una actualización importante de la bici, sus creadores están dando forma a un
modelo más asequible. ¿Cómo conseguir esto en una bici tan ajustada? Pues cambiando
el material del cuadro.
Es práctica
habitual en las empresas, siempre suele haber un salto de precio entre modelos,
lo determina si el cuadro es de carbono o aluminio. En una bicicleta de
carretera esta claro que la mejor opción es la primera, pero yo no rechazaría
la segunda si la reducción de precio es importante. Se llamará SpeedX
Leopard AL.
Hasta el
momento no han dado más detalles, solo la enseñan en una imagen e invitan a esperar
a septiembre. En marcas reconocidas como Specialized, un mismo diseño puede
existir hasta 1.000 dólares de diferencia, depende del material del cuadro.
LEOPARD ES UNA BICI
EN LA QUE HAY QUE DAR PEDALES, LA TECNOLOGÍA ESTÁ PRESENTE PARA CUANTIFICAR, INFORMAR,
Y MEJORAR NUESTRA SEGURIDAD
El carbono
del cuadro del modelo original pesa 1,2 kilos, con el aluminio se pierde algo
de rendimiento, pero nada preocupante para aquel que no sea profesional.
¿Qué
significa ser inteligente? No hablamos de una bicicleta eléctrica, hay que
dar pedales. Los cambios están en el sistema de iluminación inteligente -
se encienden solas cuando toca -, ordenador integrado, o un modelo “Pro” que cambia
el grupo por lo último de Shimano, los electrónicos Ultegra Di2.
Pantalla de
2,4 pulgadas táctil que muestra nuestra actividad en tiempo real, como
pedaleo, velocidad, kilómetros recorridos. Informa sobre rutas, notificaciones
de nuestro teléfono, nos informa del tiempo.
La bici
posee sensores distribuidos en el cuadro de la Leopard, transparentes a
nuestros ojos. Les dejo un vídeo en el que se ve la versión de carbono, en lo
que respecta a "tecnología" será la misma bici: